Unete a
un Trabajo Social por la justicia ecoterritorial
Conectando académicas/os, estudiantes, profesionales y activistas
Conectando académicas/os, estudiantes, profesionales y activistas
La red comienza a existir en el marco de la realización del Congreso "Trabajo Social, Territorio y medioambiente" realizado los días 4 y 5 de septiembre del año 2024, en el campus Concepción de la Universidad del Bío-Bío. En ese contexto se leyó una declaración fundante que puedes leer aquí.
La red está siendo impulsada por académicas/os trabajadoras/es sociales de distintas universidades chilenas, vinculados a las cuestiones territoriales y socioecológicas a través de la investigación, docencia y activismo. Puedes conocer quienes somos aquí.
Quienes integran la red han desarrollado una trayectoria de investigación en las temáticas de esta. En esta sección puedes encontrar artículos científicos y documentos que buscan aportar al conocimiento del Trabajo Social en torno a las cuestiones territoriales y socioecológicas (ingresar).
La red es una instancia colaborativa abierta a la participación de todas aquellas personas que están aportando al quehacer del Trabajo Social en vinculación con cuestiones territoriales y socioecológicas. Te invitamos a sumarte, a través de distintas formas de participación (ingresar).
En la Red Trabajo Social Ecoterritorial, nuestra misión es promover la justicia ecoterritorial en Chile y Latinoamérica. Trabajamos en conjunto con académicos, estudiantes y profesionales para generar un impacto positivo en nuestras comunidades.
Realizamos investigaciones que abordan problemáticas sociales y ambientales relevantes. En nuestra web, podrás acceder a nuestras publicaciones y documentos de trabajo para profundizar en los temas tratados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.